TABLAS
Para hacer tablas usamos la herramienta tablas.
Esta ubicada en la ventana de herramientas activada con la tecla F8 o en el menú ventana herramientas, al dibujarla aparecen las propiedades de la tabla en la cual puedes escoger las filas, columnas, si quieres que sean de texto o imagen y si tienen un ajuste automático de filas y columnas también puedes escoger el orden de la tabulación y vinculación en las cuadriculas, vincular celdas y vincular con datos externos.Otro parametro muy útil es convertir texto a tabla que nos permite transformar un texto a una tabla así poder exponer lo que queremos de una forma mucho mas organizada. casi siempre hay que modificarlo para que quede como nosotros lo deseamos. al dar la orden aparece un menú donde podemos escoger si queremos separar las filas por párrafos, tabulaciones o comas y si queremos separar las columnas con espacio, tabulaciones o comas, según esas opciones aparecen el numero de filas y columnas que también podemos modificar también el orden de rellenado de las celdas que pueden ser de izquierda, abajo, derecha; derecha,izquierda abajo o arriba a abajo, izquierda a derecha; arriba a abajo, derecha izquierda. También nos da la opción de un ajuste automático de filas o columnas o ambas.
Hay mas formas de obtener tablas y un de ellas es importarlas de una hoja de cálculos del programa excel es muy parecida a como importamos imágenes solo que la técnica es ligeramente diferente, los resultados son los mismo se vinculan casi igual solo que es un poco mas complicado que los vínculos d las imágenes por que cada celda de una tabla de quark esta vinculada a una celda de excel. si al importarla selecciona la opción de incluir formatos el formato que tiene en excel se conservara y todo el formato dado en quark se remplazara por el de excel y si no lo selecciona los formatos de excel se eliminaran y solo conservara los de quark.
Para agregar texto a las celdas es tan fácil como escribir después de dar un clic con la herramienta de contenido o importar el texto o pegarlo y para agregar una imagen se puede pegar si es de baja resolución o importarlas.
Podemos también darle formato y editar el texto de la tabla para ello debemos darle un clic con la herramienta contenido en la celda donde queramos modificar el texto y pulsando control+tab para avanzar y control+mayúsculas+tab para retroceder de celda y con las teclas de flechas podemos desplazarnos por el texto de una celda y para movernos de una celda a otra.
Podemos darle formato a las tablas si lo queremos podemos enmarcar las tablas, crear fondos para las tablas y especificar la trasparencia de una tabla así también formatear la cuadricula, las celdas, filas y columnas. Todo desde el cuadro de diálogo Modificar en el menú elemento también puedes abrirlo dando doble clic con la herramienta elemento la ventana de herramientas.
Las tablas son flexible de modo que podemos manejar el lugar de donde se sitúa en la pagina de esa forma tener un mayor control sobre esta; también podemos cambiar el numero de filas y columnas podemos dejar el tamaño de la cuadricula por decirlo bloqueada mejor dicho que conserve su tamaño para que al agregar filas y columnas esta no cambie sus medidas eso lo podemos hacer solo al darle una orden.
Podemos hacer muchas cosas con una tabla ya creada modificarlas como queramos tenemos la opción de mantener la geometría de la tabla también insertar filas o columna y insertar filas o columnas combinar celdas y un ajuste automáticos de columnas para adaptarlas al texto, podemos cambiar numéricamente el tamaño de la también tablas, filas y columnas también podemos hacerlo manualmente y convertir la tabla en texto para que así podamos semejar un párrafo.
Lo explicado en las dos últimos párrafos lo podemos hacer fácil mente desde el menú tablas.
Donde nos encontramos con insertar filas o columnas también seleccionar que nos encontramos con varias opciones para seleccionar las tablas también esta mantener geometría división de tabla y según las selecciones que hagas se irán desbloqueando las opciones por ejemplo si seleccionas la tabla así como esta pues no puedes a darle a combinar celdas para ello necesitas tener dos o mas celdas combinadas y para dividir celdas necesitas tenerlas combinadas y así ahora a probar; esto a sido mi explicación de tablas.
martes, 5 de febrero de 2008
abb_cr05_pr07 de Quark X-Press
Suscribirse a:
Entradas (Atom)